tocar - significado y definición. Qué es tocar
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es tocar - definición

Resultados encontrados: 214
tocar         
verbo trans.
Peinar y componer el cabello. Se utiliza más como verbo pronominal.
verbo prnl.
Cubrirse la cabeza con gorra, sombrero, etc.
verbo trans.
1) Ejercitar el sentido del tacto.
2) Llegar a una cosa con la mano, sin asirla.
3) Entrar en contacto con una persona o cosa mediante un objeto.
4) Hacer sonar, según arte, cualquier instrumento. Se utiliza también como intransitivo.
5) Interpretar una pieza musical.
6) Avisar con campana u otro instrumento. Se utiliza también como intransitivo.
7) Tropezar ligeramente una cosa con otra.
8) Herir una cosa, para reconocer su calidad por el sonido.
9) Acercar una cosa a otra de modo que no quede entre ellas distancia alguna, para que le comunique cierta virtud como un hierro al imán, una medalla a una reliquia.
10) Ensayar una pieza de oro o plata en la piedra de toque para conocer la proporción de metal fino que contiene.
11) Alterar el estado o condición de una cosa. Se utiliza más con negación.
12) fig. Conocer una cosa por experiencia.
13) fig. Estimular, persuadir, inspirar.
14) fig. Tratar o hablar superficialmente de una materia.
15) germanía Dar a la mentira apariencia de verdad.
16) germanía Engañar a otro con palabras u obras.
17) Mar. Tirar un poco hacia fuera de los guarnes de un aparejo y soltar en seguida para facilitar su laboreo.
18) Mar. Empezar a flamear una vela que va en viento, cuando comienza a perderlo.
19) Mar. Dar suavemente con la quilla en el fondo.
verbo intrans.
1) Pertenecer por algún derecho o título.
2) Llegar de paso a algún lugar. Se utiliza también como verbo transitivo. Ser de la obligación o cargo de uno.
3) Importar, ser de interés o provecho.
4) fig. Haber llegado el momento oportuno de ejecutar algo.
5) Pertenecer a alguien parte de una cosa que se reparte entre vanos.
6) Caer en suerte una cosa.
7) Estar una cosa cerca de otra de modo que no quede entre ellas distancia alguna. Se utiliza también como pronominal y como verbo transitivo.
8) Ser uno pariente de otro Acertar con un disparo, pedrada, etc.
9) Alava. Alava. Hallar el galgo el rastro de la caza.
tocar         
tocar         
I
tocar1 (de "toca")
1 tr. Hacer el *peinado y adorno de la cabeza a alguien.
2 (reflex.) Cubrirse la *cabeza con una prenda que se expresa.
II
tocar2 (de or. expresivo)
1 tr. Hacer sonar un instrumento musical de los que suenan por percusión: "Tocar las campanas". Hacer sonar cualquier instrumento musical: "Tocar el piano [o el saxofón]". Puede llevar por complemento, con o sin preposición, la clase de toque: "Tocar a muerto [o a fuego]. Tocar diana [o retreta]". tr. o abs. Puede ser el sujeto de "tocar" el mismo utensilio o instrumento de que procede el sonido si es de la clase de los que suenan automáticamente o en que el tocador queda oculto: "Tocó la sirena. Las campanas tocan a fuego". tr. Si se trata del reloj, lleva como complemento el número de la hora: "El reloj de la catedral [o la campana del reloj de la catedral] tocó las doce". Dar un campanillazo, un timbrazo, etc. El complemento, con "a" en este caso, puede ser también el objeto para el que se convoca tocando la campana, etc.: "Tocar a misa [o a coro]". Aporrear, cencerrear, ejecutar, interpretar, pulsar, rasguear, repicar, repentizar, repiquetear, tañer, teclear, trastear, zangarrear. De oído. Clavete, plectro, *púa, uñeta. Músico, profesor, tocador. *Música.
2 *Llegar con las manos u otra parte del cuerpo, particularmente con las puntas de los dedos, a los objetos o pasarlas por ellos, para percibir su presencia o las cualidades que se aprecian por el sentido del tacto o para hacer algo en ellos: "Me tocó con el codo [o con la punta del pie]. Tuvo que tocarlo para convencerse. Lo toqué para apreciar su suavidad. Lo moldea sin tocarlo con las manos". Hacer lo mismo por intermedio de un objeto: "El hada le tocó con su varita mágica".
3 Estar una cosa respecto de otra de modo que, por alguna de sus partes, no puede haber otra entre ellas. Llegar una cosa a ponerse con otra en esa posición. Mar. Hacerlo así suavemente la quilla del barco en el *fondo.
4 ("en") tr. e intr. Con palabras o expresiones como "el corazón, el amor propio, la dignidad, lo vivo" o "lo más vivo", *impresionar o provocar cierta reacción espiritual: "Supo tocarle el corazón y consiguió el permiso".
5 intr. Mar. *Arribar un barco a algún sitio, sólo de paso.
6 tr. *Mover o *manejar una cosa: "Yo no he tocado para nada tus papeles". Andar en.
7 Dar toques con un pincel o cosa semejante.
8 intr. Ser una cosa *casi lo que se expresa: "Esa ingenuidad toca en tontería". Lindar, rayar.
9 tr. Ensayar el *oro o la *plata en la piedra de toque.
10 Aludir a una cosa o *mencionarla: "No tocó para nada ese asunto".
11 Sufrir o *experimentar algo como consecuencias o resultados: "Él tocará las consecuencias de su insensatez".
12 Mar. Arreglar la tensión de un *cabo aflojando primero ligeramente las vueltas con que está sujeto a cualquier aparejo.
13 intr. *Referirse o *afectar una cosa a otra o a una persona que se expresan: "Por lo que a mí me toca... Por lo que toca al otro asunto...".
14 (inf.) Ser una persona *pariente de otra que se expresa: "No sé si Tomás le toca algo a tu cuñado. -No le toca nada".
15 (inf.; en tercera persona del pl.) Haber llegado el momento de hacer la cosa que se expresa: "¡A pagar tocan!".
16 (inf.) *Corresponder cierta cosa a alguien en un *reparto: "Nos tocan tres pesetas a cada uno. Le tocó la mitad de la herencia". Corresponder una cosa en un *sorteo. Corresponder a alguien cierta *obligación en un reparto de ellas: "A mí me toca poner la mesa". Corresponderle o sobrevenirle a alguien alguna molestia, desgracia, etc.: "Te ha tocado esa mala suerte".
17 (terciop.) Llegarle a alguien el *turno de cierta cosa: "Me toca jugar a mí". (terciop.) Llegar el turno de hacer cierta cosa: "Ahora toca dar media vuelta a la derecha".
18 (Ál., Ar.) Caza. Hallar el galgo el rastro de la *presa.
19 Mar. Flamear una *vela al empezar a deshincharse.
V. "la casa de tócame Roque, tocar la china, tocar el cielo con las manos".
En [o por] lo que toca a. En [o por] lo que se *refiere o *afecta a la persona o cosa que se expresa. *Relación.
V. "tocar fondo, tocar a fuego, tocar en la herida, tocar la lotería, tocar madera, tocar con la mano, de mírame y no me toques, tocar todos los palillos, no tocar un pelo de la ropa, a toca penoles, tocar un registro [o todos los registros], bailar al son que tocan, a toca teja".
Tocar de cerca una cosa. *Experimentarla uno mismo: "No se da uno cuenta de las cosas hasta que las toca de cerca". Con palabras como "asunto" o "problema" como sujeto, atañer a alguien.
Tocarle a uno bailar con la más fea (inf.). Corresponderle lo más difícil o desagradable de algo.
. Catálogo
Otra raíz, "tang-, tañ-": "intangible, tangente, tangible, tangir, tañer, tañido". *Acariciar, andar en, apalpar, bordonear, hurgar, manojar, manosear, masajear, *palpar, pulsar, *rozar, sobajar, *sobar, tañer, tentalear, *tentar, toquetear [o toquitear], trastear, dar [demasiadas] vueltas, zalear, zarandear. Contacto, *tacto, tentarula, tentón, tiento, toque. Manido, manoseado, traído y llevado, trillado. En contacto, junto a, al lado de, pegando, tocando. Pulpo, sobón. Arriba y abajo. A tientas. Tienta, tientaguja. Impalpable. Cencido, intacto, puro, sencido, *virgen. *Dejar. Intocable. *Acercar. *Ajar. *Chocar. *Gastar.
tacto         
  • Un acercamiento a la '''piel humana''' caucásica.
  • Contacto
  • ''tacto humano''
SENTIDO DEL TACTO
Táctil; Corpúsculos; Sistema táctil; Sensibilidad táctil; Corpúsculo; Corpusculo; Mecanorecepción; Mecanorrecepción; Mecanorrecepcion; Mecanorecepcion; Corpusculos; Tactil; Sistema tactil; Sensibilidad tactil; Tocar (sentido); Sentido del tacto
sust. masc.
1) Fisiología. Uno de los cinco sentidos corporales, con el cual se percibe la aspereza o suavidad, dureza o blandura, presión, calor o frío, etc, de las cosas.
2) Acción de tocar o palpar.
3) Medicina. Exploración de una superficie orgánica con las yemas de los dedos y sin oprimir con fuerza la parte explorada.
4) fig. Tino, acierto, maña.
5) Manera de impresionar un objeto el sentido táctil.
táctil         
  • Un acercamiento a la '''piel humana''' caucásica.
  • Contacto
  • ''tacto humano''
SENTIDO DEL TACTO
Táctil; Corpúsculos; Sistema táctil; Sensibilidad táctil; Corpúsculo; Corpusculo; Mecanorecepción; Mecanorrecepción; Mecanorrecepcion; Mecanorecepcion; Corpusculos; Tactil; Sistema tactil; Sensibilidad tactil; Tocar (sentido); Sentido del tacto
adj.
1) Referente al tacto.
2) Que posee cualidades perceptibles por el tacto, o que sugieren tal percepción.
tacto         
  • Un acercamiento a la '''piel humana''' caucásica.
  • Contacto
  • ''tacto humano''
SENTIDO DEL TACTO
Táctil; Corpúsculos; Sistema táctil; Sensibilidad táctil; Corpúsculo; Corpusculo; Mecanorecepción; Mecanorrecepción; Mecanorrecepcion; Mecanorecepcion; Corpusculos; Tactil; Sistema tactil; Sensibilidad tactil; Tocar (sentido); Sentido del tacto
tacto (del lat. "tactus")
1 m. Sentido corporal repartido por toda la superficie del cuerpo, con el que se percibe el contacto de las cosas y ciertas cualidades como la suavidad o aspereza o la temperatura. Contacto, cosquillas. *Dedo, *piel, tentáculo, trompa, vibrisas. Palpar, tantear, tentar, *tocar. Desatiento. A tientas, a [o por el] tiento, a tino.
2 Acción de tocar: "Reconocer con [o por] el tacto".
3 Med. Método de exploración de una cavidad orgánica con los dedos: "Tacto rectal".
4 Manera de impresionar los objetos el sentido del tacto: "Tiene un tacto desagradable [viscoso, áspero]".
5 *Habilidad y *cuidado para conducir un asunto delicado o para tratar a las personas en casos delicados sin ofenderlas o consiguiendo de ellas lo que se pretende. Tiento. Pulso, táctica, ten con ten, tiento, tino, tira y afloja. *Acertar. *Delicado. *Discreción. *Habilidad. *Medida. *Prudencia.
Tacto de codos. 1 Mil. Expresión con que se designa la posición de los soldados en formación correcta. 2 *Unión estrecha entre los que persiguen cierto fin o tienen intereses comunes.
táctil         
  • Un acercamiento a la '''piel humana''' caucásica.
  • Contacto
  • ''tacto humano''
SENTIDO DEL TACTO
Táctil; Corpúsculos; Sistema táctil; Sensibilidad táctil; Corpúsculo; Corpusculo; Mecanorecepción; Mecanorrecepción; Mecanorrecepcion; Mecanorecepcion; Corpusculos; Tactil; Sistema tactil; Sensibilidad tactil; Tocar (sentido); Sentido del tacto
táctil (del lat. "tactilis") adj. De [o del] tacto.
Tacto         
  • Un acercamiento a la '''piel humana''' caucásica.
  • Contacto
  • ''tacto humano''
SENTIDO DEL TACTO
Táctil; Corpúsculos; Sistema táctil; Sensibilidad táctil; Corpúsculo; Corpusculo; Mecanorecepción; Mecanorrecepción; Mecanorrecepcion; Mecanorecepcion; Corpusculos; Tactil; Sistema tactil; Sensibilidad tactil; Tocar (sentido); Sentido del tacto
El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos de percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, textura y dureza. En la piel se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los diferentes tipos de estímulos del exterior en información susceptible para ser interpretada por la mano.
Corpúsculo         
  • Un acercamiento a la '''piel humana''' caucásica.
  • Contacto
  • ''tacto humano''
SENTIDO DEL TACTO
Táctil; Corpúsculos; Sistema táctil; Sensibilidad táctil; Corpúsculo; Corpusculo; Mecanorecepción; Mecanorrecepción; Mecanorrecepcion; Mecanorecepcion; Corpusculos; Tactil; Sistema tactil; Sensibilidad tactil; Tocar (sentido); Sentido del tacto
cuerpo o masa de pequeño tamaño, incluído en las células o en otros tejidos
corpúsculo         
  • Un acercamiento a la '''piel humana''' caucásica.
  • Contacto
  • ''tacto humano''
SENTIDO DEL TACTO
Táctil; Corpúsculos; Sistema táctil; Sensibilidad táctil; Corpúsculo; Corpusculo; Mecanorecepción; Mecanorrecepción; Mecanorrecepcion; Mecanorecepcion; Corpusculos; Tactil; Sistema tactil; Sensibilidad tactil; Tocar (sentido); Sentido del tacto

Wikipedia

Tocar
Tocar puede referirse a:
¿Qué es tocar? - significado y definición